Entradas

RETO 3 - SISTEMA DE INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ADMINISTRACION DE CASTILLA Y LEÓN

  Análisis del sistema de indicadores de objetivos de desarrollo sostenible en la administración de  Castilla y León Contexto La Junta de Castilla y León ha implementado un sistema de indicadores para monitorear los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030, alineándose con las directrices de la ONU y las políticas nacionales de España. Este sistema está integrado en las iniciativas de la administración autonómica, como se describe en el documento de Directrices de implementación de la Agenda 2030 en Castilla y León, y se apoya en estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y otras fuentes regionales. A continuación, se presenta un análisis de este sistema, destacando sus puntos fuertes y débiles, y respondiendo a las preguntas planteadas. Puntos fuertes Integración con la Agenda 2030 : El sistema de indicadores de Castilla y León está alineado con los 17 ODS y busca adaptarse a las particularidades de la región, integran...

RETO 2 - PROYECTOS TRACTORES

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PRIORITARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN En la administración de Castilla y León, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios están alineados con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, pero adaptados a las necesidades y características propias de la comunidad autónoma. Aunque todos los ODS son importantes, Castilla y León ha identificado algunos como prioritarios por su impacto directo en la región.  Estos son los más destacados: 1. OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 3 – Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Especialmente relevante en una comunidad con una población envejecida. Prioridades: mejora de la atención sanitaria en zonas rurales, acceso equitativo a servicios de salud, promoción de hábitos saludables. 2. OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 4 – Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad Lucha contra el abandono escolar, acceso igualitario a la educación en áreas rur...

RETO 1: ¿QUIEN COORDINA LA AGENDA 2030?

 El organigrama de implementación de la Agenda 2030 en Castilla y León es el siguiente:  La estructura de gobernanza de la Agenda 2030 en Castilla y León está bien documentada en el sitio web oficial de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es)  Compromiso con la Agenda 2030: La Junta formalizó su compromiso mediante un acuerdo el 28 de septiembre de 2017 para alinear las políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Enfoque de Gobernanza: La región promueve un enfoque integrado, incorporando los ODS en la planificación de políticas, con énfasis en buena gobernanza, coherencia y participación multiactor.  Instituciones Clave: La Consejería de la Presidencia lidera la coordinación, con la Comisión de Secretarios Generales supervisando la implementación.  Marco de Implementación: Las Directrices de Implementación (2018) y los Ejes de Acción (2021) delinean estrategias, incluyendo 189 iniciativas para 2020–2023. Mecanismos Participativos: Gru...

RETO 4 - DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS

Vamos con este reto que consiste en diseñar un  proyecto publico de mi área de influencia que necesite una actualización o cambio de rumbo - IDENTIFICACIÓN DEL DEL PROYECTO Mi proyecto va a ser el rediseño de las bolsas de empleo temporal tanto del personal funcionario como del personal laboral de la administración de la Comunidad de Castilla y León. Es un proceso necesitado de un rediseño que lo haga ajustarse a la normativa existente, ya que se pide a los candidatos en dichas bolsas determinados datos y documentos (ejercicios aprobados en procesos selectivos y servicios prestados como personal funcionario o laboral)  que ya obran en poder de la propia administración - IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES IMPLICADOS El mapa con los actores implicados: Como actores o agentes de la Administración pública estarían principalmente: La viceconsejería de administraciones públicas y atención al ciudadano El personal de la dirección general de la función pública encargado de la gestión y lla...

Reto 3 Manifiesto Pre Congreso OGP #INAPGobiernoAbierto

En este reto del curso del INAP sobre gobierno abierto se trata de explicar los puntos de compromiso de mejora de gobierno abierto que hemos votado a través de la plataforma PollUnit y que han sido redactados por nuestros compañeros para crear un manifiesto que proyecte los nuevos retos de transparencia, participación, colaboración y gobierno del dato. En mi caso he votado aquellos mas relacionados con mi propio entorno laboral. Los 5 principales puntos votados han sido los siguientes: -  Interconexión real y total entre administraciones Uno de los grandes mejoras en cuanto al acceso sería una mayor interconexión y acceso a los datos entre administraciones. En la interconexion entre administraciones hay multitud de problemas aunque se pueden resumir principalmente en dos: que muchas administraciones todavía utilizan sistemas antiguos que no son compatibles con tecnologías más modernas o mas acordes a los tiempo que corren y la diversidad de plataformas, lass diferentes administraci...

Agente de Transparencia # INAPGobiernoAbierto

Como agente de transparencia en este reto voy a analizar el portal de transparencia de la administración en la que trabajo que es la Junta de Castilla y León. - Identificación y localización del portal de transparencia: Portal de transparencia de la Junta de Castilla y León ¿Conocías el Portal?  Sí. Trabajando en la Administración es difícil desconocer que existe un portal de transparencia enmarcado en la estrategia de gobierno abierto en el que se cuelga información de interés para la ciudadanía. Así que no me costo encontrarlo Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?   No. Solo lo visito de forma muy puntual para buscar alguna información de mi interés. ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?   La información es bastante amplia pero esta muy dispersa y poco elaborada.  Salvo que tengas conocimientos en la materia, principalmente de carácter jurídico o económico será difícil de entender.  ¿Te parece útil?   Sí. El portal...

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

Imagen
  Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto - Nombre del proyecto El proyecto que he elegido es de la administración en que trabajo: El portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León - Descripción El portal de datos abiertos se enmarca en el proyecto de  Gobierno Abierto  de la Junta de Castilla y León aprobado por  Acuerdo 17/2012, de 8 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se pone en marcha el Modelo de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León    junto con la información de transparencia, el espacio de participación ciudadana y la presencia en redes sociales entre otras actuaciones. Este portal tiene como objetivos aumentar la  transparencia , proporcionando mayor información sobre la actividad de la Junta de Castilla y León y conseguir la  participación  y  colaboración de los ciudadanos y empresas , a través de la interlocución con los mismos, de manera que el intercambio de conoci...